Tweets Arcadys

lunes, 9 de enero de 2017

BUSCAMOS VOLUNTARIOS PARA TAAC- Terapias asistidas con animales

                               BUSCAMOS VOLUNTARIOS PARA

                       TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES 





      Mas información en Arcadys :  Teléfono : 96 395 25 61  solo por las       
                                                                                          mañanas 

miércoles, 7 de septiembre de 2016

¡ NO AL ABANDONO ANIMAL !

¡NO, AL ABANDONO ANIMAL!


          Debo confesar lo: temo verdaderamente cuando llega el verano y comienza el ABANDONO DE LOS ANIMALES. España es uno de los países, por no decir el primero, que lidera el “honroso” ranking de abandonar a sus animales. Miles de perros, cuando llegan las vacaciones, son dejados en las carreteras o tirados en cualquier lugar. Nada más triste que ver los ojos de desesperación de un perro o gato, acostumbrados a su cuidador, a su casa, a que le proporcionen el alimento diario, a recibir amor, cuando de pronto se encuentra en la calle, a veces en un sitio desconocido, porque la ingratitud de algunas personas es grande. Ese inocente animal, que se dejaría matar por nosotros para defendernos, ve con terror que está solo, que ignora a dónde ir, que va a morir de hambre o atropellado, y en sus ojos tan nobles surge como un interrogante: -“¿Por qué? ¿Por qué? Si yo solo he dado amor, fidelidad, compañía. Si he lamido las manos en señal de gratitud cuando me han hecho una simple caricia y he dado saltos de alegría y ladrado con júbilo cuando ha llegado mi cuidador a casa dándole la bienvenida de la única forma que sé, ya que la Naturaleza nos privó de voz con que manifestarnos y, la mayoría de las veces, hasta de derechos”.

          No se puede entender la crueldad hacia ellos, seres inocentes creados puros, abandonándolos de una forma tan ruin. Afortunadamente, qué felices son los perritos de los socios de Granada Costa, tan cuidados y queridos. Me consta, pues conozco muchos casos. (Un recuerdo especial a Adri). Benditos sean sus cuidadores.

          El santo Padre Juan Pablo II decía: “Los animales poseen un alma y los seres humanos debemos amar y sentirnos solidarios con nuestros hermanos menores. Ellos están tan cerca de Dios como lo están los humanos”. Qué hermosas palabras.


          ¿Que nos vamos de viaje? Siempre habrá un familiar, amigo, vecino, que se pueda hacer cargo de nuestro perro. Aparte de que existen instituciones, residencias o Sociedades Protectoras que por una cantidad pueden cuidarlo en nuestra ausencia. Por supuesto que lo ideal e idóneo es llevar a nuestro amigo con nosotros. ¡Él es tan feliz a nuestro lado o jugando con los niños si los hay en la familia! Durante nuestra ausencia lo pasan tan mal que a veces dejan de comer e incluso se deprimen como seres vivos que son dotados de sentimientos.

          Hoy, los animales pueden viajar a todas partes, siempre y cuando tengan sus documentos de vacunación, etc., en regla. Pueden ir en avión, en su transporte, junto a su cuidador si no sobrepasan los cinco kilos de peso. Si el perro es de mayor tamaño iría también en otro lugar del avión destinado para ellos. Todo está previsto. Todo, menos ABANDONARLOS.
          También existen hoteles que admiten perros y en algunos barcos, asimismo, son admitidos. Si el viaje es en coche, el perro debe ir siempre en el asiento de atrás y si es muy nervioso se le puede administrar un ligero sedante. Pero ¡JAMÁS! dejarlo en el maletero. Muchos animales, aparte del pánico que les entra, han muerto asfixiados por exceso de calor o por falta de oxígeno. Pensemos por un momento que nos metieran a nosotros en el maletero…

          Si nos es posible, tengamos a nuestro amigo todo el tiempo posible con nosotros y procuremos no dejarlo solo. Ellos no tienen consciencia del tiempo transcurrido y cada vez que nos ausentamos de casa piensan que los hemos abandonado para siempre.
          Mi gran amiga y maestra, María Orlinda Montiel –por la cual yo me hice animalista, sin radicalismos-, fundadora y presidenta de la Sdad. Protectora de Animales y Plantas San Francisco de Asís, de Melilla, fue una mujer ejemplar que dedicó cuarenta años de su vida al cuidado y defensa de los animales, atendiendo en su modélico Albergue de 500 a 600 criaturas recogidas, perros, gatos, borriquillos, tortugas, aves…, sin subvención alguna. Tan solo contaba con las pequeñas cuotas de los socios, hasta tal extremo que en numerosas ocasiones hubo de empeñar sus joyas para dar de comer a tantos animales, pagar veterinarios, vacunas, esterilizaciones y demás cuidados. Hoy me he acordado mucho de ella y de su gran labor porque se cumplen años de su ida al cielo en donde allí será feliz rodeada de Leila, Drago, Dolli, Boli, Pastora, Harry, de su perrita Lisa, de mi Yasmín, y de los miles de seres abandonados que salvó de una muerte segura. Por eso la he nombrado en mi artículo de hoy, dedicado a su memoria, el cual quiero terminar con unas palabras que ella siempre repetía: “Lo único que digo a todos los que de verdad aman la grandiosa obra de Dios, es que no vean en los animales cosas, objetos, porque no lo son. Son criaturas que sienten hambre, sed, tristeza, amor por sus hijos, igual, enteramente igual, que nosotros. Y jamás hay que menospreciarlos y, mucho menos, abandonarlos. Respeta a las criaturas como ellas te respetan a ti”.
          Ahora también tengo otra gran amiga, una excepcional mujer, Emilia Pastor, Presidenta y fundadora de ARCADYS (Asociación para el Respeto y Defensa de los Animales Domésticos y Salvajes), a la cual admiro por su gran obra, su valentía, su amor y lucha en pro de nuestros hermanos menores y por tantos méritos y talentos como tiene personal y profesionalmente. Unidos a mi admiración van también mi agradecimiento y profundo afecto. Gracias, Emilia, por tu amistad. 

---------------------------------------------



“Siempre habrá un perro abandonado, una noche bajo la lluvia, que me impedirá ser feliz”.   Aldoux Husley, escritor inglés.

Carmen Carrasco, Primer Miembro de Honor de ARCADYS (Asociación para el Respeto y Defensa de los Animales Domésticos y Salvajes).        


   ENLACES PARA HOTELES QUE ADMITEN ANIMALES
 ( por Pilar Moreno )


1º   CUEVAS RURALES BARDENERAS 



El complejo turístico, Cuevas Rurales Bardeneras, se encuentra en NAVARRA, junto a la Reserva Mundial de la Biofera de Bardenas Reales, y a tan solo 5 Km del Parque de Naturaleza SENDA VIVA. Disfrute de una escapada única, singular, en un entorno natural privilegiado. Ideal para venir con amigos, familia, para realizar deporte, disfrutar de la naturaleza, de la tranquilidad, de la calma... ¡¡LE ESPERAMOS!! Puede visitar nuestra webhttp://www.lasbardenas.com/... 
https://www.youtube.com/user/lasbardenas?v=8za-hIuua9s




2º   http://www.aceptanperros.com/a/






3º Consejos para volar con nuestra mascota

http://elblogdelvuelo.es/consejos-para-volar-con-nuestra-mascota.html


martes, 12 de abril de 2016

jueves, 19 de noviembre de 2015

PAGINAS AMIGAS CON DESCUENTOS

                         Si quieres unirte a este grupo de colaboradores, contacta con nosotros y disfruta de las ventajas y DESCUENTOS que ofrecen estas empresas a todos los socios de Arcadys.
             Mas información en e-mail, administracion@arcadys.org 
                                          o llamando al 96 373 91 05. 






                     
 CLÍNICAS  VETERINARIAS         
    
CLÍNICA VETERINARIA AÑÓ 

C) RAMON GORDILLO  7 Y CONDE DE TRENOR 4 - VALENCIATelf.   96 391 26 26 y URGENCIAS  609 50 80 82 



CLÍNICA VETERINARIA MASSAVET 

C) CAMP DE MORVEDRE 5 MASAMAGRELL - VALENCIA  Telf.   96 145 00 21 




CLÍNICA VETERINARIA CVM (CENTRE  MANDOR)  

C) PLAZA DE LA ESTACIÓN ,5 LA ELIANA  - VALENCIA   Telf.  96  274 17 72    626  48 72 81 



CLINICA VETERINARIO BENIMAMET 

 C) CAMPAMENTO 25  BAJO , Telf.  96 33 83 738  BENIMAMET - VALENCIA 



        
            CEMENTERIOS Y CREMATORIOS  



CEMENTERIO Y CREMATORIO PARA ANIMALES DE COMPAÑIA
                Monserrat [Valencia J Atención a domicilio.
Servicio 24 horas. Reservas. Telo 963830062. Urgencias 670 4411 10





                     EDUCADORES  CANINOS 



EDUCADORA CANINA  
Mayte Alpera 
Problemas de Conducta   Telef: 679657311   e-mail: mayte.alpera@yahoo.es





    MUDANZAS Y TRASLADO DE MUEBLES  


MUDANZAS Y TRANSPORTES WILLY SL 
C)  Rei en Jaume 3 bajo izquierda-  Tavernes Blanques - VALENCIA   Telf. 96 185 39 54  


 
    


           PELUQUERÍAS CANINAS  

PELUQUERÍA CANINA  "BETTERCAN "

C) ALEJANDRO VI Nº 3  VALENCIA  Telf.   96 373 07 61




MASMASCOTAS.ES
Camí Llaurí, 16 - Massamagrell     665551079- 961412109







      RESIDENCIAS CANINA Y FELINA   


RESIDENCIA CANINA Y FELlNA CAMP DE TURIA
Benissanó [Valencia J Telo 962781885



                     RESTAURANTES    


LES MADUIXES 
C) Daoiz y Velarte 4 - 46021 VALENCIA TLF. 96  369 45 96 




 
                  TURISMO RURAL     

CENTRO DE TURISMO RURAL Y MULTI AVENTURA                                 "VEN Y VOLVERÁS"

                                 Tlf.  628120492 y  91 5623969


martes, 29 de septiembre de 2015

HABLANDO CON LOS GATOS . Taller Próximo 25 OCTUBRE 2015


                          PRÓXIMO CURSO

                          25 de OCTUBRE 2015   


          HABLANDO CON LOS GATOS

                                        

LUGAR DE INICIO :  VALENCIA 

INFORMACIÓN :   96 373 91 05   DE LUNES A VIERNES DE  11 A 13 H

                               CORREOCURSOS@ARCADYS.ORG


                          
     COPIA Y PEGA EN LA BARRA DEL BUSCADOR:     https://vimeo.com/125184035



lunes, 17 de agosto de 2015

FADJEN " EL TORO DE LIDIA"


FADJEN 
EL DERECHO A LA VIDA 

Fadjen, un toro bravo español, tuvo la fortuna de caer en manos de Christopher,
 un amante de los animales francés que lo crió como su mascota y amigo para demostrar que la agresividad que se ve en las plazas no es el estado natural del animal.

"Lo compré a la ganadería Domecq, y estaba destinado a ser toreado en Barcelona. Cuando les pregunté si era difícil educar a un toro me contestaron :
 « Si lo cuidas bien, verás que es incluso más fiel que un perro »
 Esto demuestra que ellos saben bien el tipo de animal que tienen y que mandan a las corridas.
Fadjen nació el 5 de febrero de 2010, es de encaste Domecq y proviene de un ganadero que había comprado un lote de vacas en gestación. El encaste Domecq es el mayoritario desde hace años, por el juego fácil de sus toros. Le hace el favorito de los toreros y, por tanto, del gran público, deseoso de ver triunfar a sus ídolos. “Fadjen” es el nombre del ternero de Albert Ingalls en La Pequeña Casa en el prado.  

  De niño, Christophe Thomas quería salvar a un toro de corrida y realizó su sueño rescatando  a FADJEN. La idea de salvar a un toro ” de corrida ” nació cuando tenía 7 años. Iba con su  padre el domingo a una tienda bar del pueblo vecino. Sobre la pared, había un tapiz mural que representaba una corrida. A menudo miraba a este toro en el momento de un paso de muleta, con sus banderillas sobre la espalda, sin comprender verdaderamente al que correspondía esta escena. Cuando comprendió, se preguntó ” cómo se puede hacer esto a un animal? “, y se prometió que un día salvaría a un toro de lidia para que no fuese asesinado en una corrida de toros . Cerca de treinta años más tarde, cumplió su promesa y compró a Fadjen cuando era un bebé liberándolo de una muerte segura.Realizando su sueño de niño, Christophe descubrió la verdadera naturaleza de este animal. Toro de lidia : esta masa musculosa y estos cuernos impresionantes esconden una alma más propensa a evitar el combate que a buscarlo, más pronta a la afección que a la agresividad. No tiene ninguna ferocidad y al ejemplo de otros herbívoros, es un animal apacible.
 Procuran sin embargo hacernos creer lo contrario.




VIDEO DONDE AL FINAL PUEDE VERSE COMO LLORA ESTE PRECIOSO ANIMAL













Y, para finalizar con el post, una imagen emotiva, dedicada a todos aquellos que defienden la fiesta 
alegando  que el toro no tienen sentimientos, ni padece dolor: 

tauromaquia

Estos son Cristophe Thomas, joven camionero francés, y su toro Fadjen. Vulcano es el nombre del toro sacrificado en la celebración de 2013 de el Toro de la Vega.

 Cristophe, al sentirse impotente ante la tortura de los toros de lidia, decidió adquirir uno y domesticarlo, como si fuera una mascota. "En la ganadería que lo compré estaba destinado a ser toreado" declara Cristophe "Cuando les pregunté si sería difícil domesticarlo me contestaron: 'si lo cuidas bien, será mucho más fiel que un perro'. Esto demuestra que saben que los animales que mandan a las corridas no son seres insensibles" 


************************************************************

            TOROS MANSOS EN ESPAÑA


CAPITÁN 


2015 "ALDAYA" INCREÍBLE ACTUACION de  Don Jose Luis Pejenaute a sus 82 años. Demostrando el Amor a los Toros que va en Alma, ESPECIAL.




RECONOCE A SU DUEÑO ENTRE CIENTOS DE PERSONAS 


 



    PRINCIPITO Y CALIFA
La historia de un novillo llamado Principito criado a biberón por Lea, y un toro domesticado llamado Califa.



BEDOYA
MI AMIGO EL TORO BRAVO



                    ABULAGA 

           NOBLEZA SIN LIMITES